Firmado el convenio que permitirá construir un BiziPark en Gallarta

Diputación y Ayuntamiento presentan el futuro BiziPark en la zona en la que será construido

La nueva infraestructura para guardar bicicletas particulares estará financiada íntegramente por la Diputación, se ubicará en la calle Doctor Areilza y consolidará la apuesta por una movilidad sostenible

La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Abanto Zierbena han suscrito un convenio de colaboración para construir un nuevo BiziPark, un aparcamiento cubierto y seguro para bicicletas particulares, que busca facilitar un modelo de movilidad más sostenible, intermodal y al alcance de toda la ciudadanía.

La nueva instalación se ubicará en la zona verde del aparcamiento de superficie de la calle Doctor Areilza, en Gallarta, y será financiada al 100% por la Diputación mediante una subvención de 50.000 euros. Su plazo de ejecución es de un año a partir de la firma del convenio y tendrá capacidad para al menos 24 bicicletas. Funcionará los 365 días del año, las 24 horas del día, y contará con un importante sistema de seguridad. Todo ello con unas tarifas muy ventajosas para el usuario.

La diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Perez Ezquerra, subraya que “este BiziPark representa mucho más que un aparcamiento: forma parte de una red que estamos construyendo desde la lógica del transporte público ciclista, con infraestructuras accesibles, seguras y útiles para el día a día”. “Queremos que cada vez más personas puedan dejar su coche, combinar la bici con otros modos de transporte y desplazarse de forma saludable, cómoda y responsable”, afirma.

Por su parte, el alcalde, Iñaki Urrutia, señala que “este nuevo BiziPark se suma a las acciones que estamos impulsando desde el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida y promover hábitos más sostenibles. Queremos que Gallarta y todo Abanto-Zierbena sean espacios donde moverse en bici sea sencillo y seguro”.

“El apoyo de la Diputación ha sido clave para dar este paso y ofrecer a nuestra ciudadanía una alternativa real al vehículo privado para sus trayectos cotidianos”, añade Urrutia.